gtag('config', 'UA-195465137-1');

¿Cual es el significado del número 14?

Hoy es 14 de marzo y queremos echar la vista a este número con tantas representaciones históricas. Un 14 de abril de 1912 se hundía el Titanic por ejemplo. Este es el significado del número 14.

En la numerología, el número 14 se considera un número kármico y está asociado con la idea de «causa y efecto». Representa los altibajos de la vida y se cree que aquellos que tienen una fuerte conexión con este número pueden enfrentar desafíos y pruebas significativas en su vida.

También se considera que el número 14 tiene una energía creativa y puede simbolizar la manifestación de los deseos y objetivos. En la tarot, la carta XIV representa la carta de la muerte y puede indicar cambios importantes y transformaciones en la vida de una persona.

Además del significado que tiene en la numerología y en la tarot, el número 14 también tiene otros significados en diferentes contextos:

  • En la religión cristiana, el número 14 se asocia con la idea de la salvación y la redención. Esto se debe a que en el Nuevo Testamento de la Biblia, hay 14 generaciones desde Abraham hasta David, y otras 14 desde David hasta el exilio en Babilonia, y otras 14 desde el exilio hasta Cristo.
  • En la cultura china, el número 14 se considera un número de mala suerte porque su pronunciación en mandarín es similar a la de la palabra «muerte». Por lo tanto, muchas personas evitan utilizar este número en su vida diaria.
  • En la cultura maya, el número 14 se asocia con el dios de la caza y la guerra, llamado Hunahpú. También se cree que el calendario maya estaba dividido en ciclos de 13 días, y que el día número 14 de cada ciclo era un día de transición y cambio.
  • En la química, el número 14 es el número atómico del silicio, un elemento químico que se utiliza en la fabricación de materiales semiconductores.

Eventos históricos que han caído en día 14

  • En 44 a.C., el dictador romano Julio César fue asesinado en el Senado romano por un grupo de senadores.
  • En 1781, el químico sueco Carl Wilhelm Scheele descubrió el elemento químico oxígeno.
  • En 1879, Albert Einstein nació en Ulm, Alemania. Einstein es conocido por su trabajo en la física teórica, especialmente por su teoría de la relatividad.
  • En 1900, el Dalai Lama, líder espiritual y político del Tíbet, nació en la provincia de Amdo, en China.
  • En 1923, Adolf Hitler fue arrestado en Múnich, Alemania, después de intentar tomar el control del gobierno en un fallido golpe de estado.
  • En 1951, el filósofo y matemático británico Ludwig Wittgenstein murió en Cambridge, Inglaterra.
  • En 1964, el presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, firmó la Ley de Derechos Civiles, que prohibió la discriminación racial en el país.
  • En 2018, una serie de protestas en Nicaragua comenzaron a raíz de reformas del gobierno en el sistema de seguridad social.

Deja un comentario